HIMNO DE LA ALEGRÍA
martes, 31 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el 01/04/2020
Fíjate bien en el envase de atún y busca las respuestas a las cuestiones que vienen en la segunda imagen.
1-. Contesta a las siguientes preguntas sobre la imagen anterior en tu cuaderno:
Ficha 2 Tabla del 6
lunes, 30 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el 31/03/2020
Canta la canción de la Tabla del Cinco
Abre tu cuaderno de matemáticas pon la fecha y realiza las siguientes multiplicaciones :
1-. Resuelve las siguientes multiplicaciones cuidando la presentación en tu cuaderno:
1 x 8 = 1 x 10 = 2 x 4 = 2 x 9 = 3 x 3 =
3 x 7 = 3 x 5 = 3 x 8 = 4 x 8 = 4 x 10 =
Copia y resuelve los siguientes problemas, recuerda que los datos los subrayamos de azul, la pregunta de rojo y además incluimos un apartado para las operaciones y solución.
domingo, 29 de marzo de 2020
Natalia ¡Ha aceptado un reto!
Natalia nos reta
¡Haz su RETO!
Hoy empieza ella y nomina a .......Laura
Propuesta de trabajo de para el día 30/03/2020
Vamos a empezar leyendo la lectura de la página 146 y 147.
Es una obra de teatro. El viernes pasado fue el día mundial del Teatro. Se me pasó comentarlo.
Podéis leerla varias veces con vuestra familia asignando un personaje a cada miembro.
Luego realizamos la comprensión lectora.
Matemáticas: Página 130 y 131
Valores: Realizamos la primera ficha del material sobre el cuidado del Medio Ambiente "Por qué está enfermo el Planeta"
viernes, 27 de marzo de 2020
Iván tocando la flauta
Iván quiere compartir hoy un vídeo interpretando el Himno de la Alegría
¡Muy bien!
CIENCIAS SOCIALES Y NATURALES
En la parte derecha del blog podéis encontrar un enlace con material de la asignatura de Ciencias.
Para el lunes hay que hacer la página número 40.
jueves, 26 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el día 27/03/2020
Pon la fecha en tu libreta de Lengua, después realiza una oración con las siguientes palabras:
Asombrado
Timbre
Bombones
Tiempo
Gambas
Champiñones
Empanadillas
Después realiza la página 142 del libro de Lengua.
Taller de escritura, página 28 y 29.
Matemáticas
Página 127 y 128
Realiza en tu cuaderno las siguientes series:
510 (+10)-___-____-____-____-____-_____-____-____
690 (-10)-____-____-____-____-____-_____-_____-____-____
534 (+8)- ____-____-_____-_____-_____-_____-____-____
686 (-7)-____-____-____-____-____-____-____-____-_____
Os dejo una ficha para seguir aprendiendo a multiplicar:
La planta de Juan
Así de bonita está la maceta de Juan.
Sigue cuidándola así de bien y si crece aún más la podéis transplantar a un macetero más grande.
❤
miércoles, 25 de marzo de 2020
Valeria, tocando el violín
Valeria nos envía dos vídeos tocando el violín.
Los que estáis aprendiendo a tocar un instrumento ya sabéis que hay que dedicarle un ratito todos los días.
Gracias por los vídeos Valeria, nos encanta verte.
Café con hielo
Ovnis (Con Hula Hipo)
Propuesta de trabajo para el día 26/03/2020
TABLA DEL CINCO
Canta la canción de la tabla del cinco.
Os dejo también la del cuatro para que la repaséis
TABLA DEL CUATRO
Os dejo un cuatro fichas que podéis hacer en dos veces.
FICHA 1
FICHA 2
FICHA 3
FICHA 4
Mirad qué juego tan divertido sobre las tablas de multiplicar.
¿Os animáis a hacerlo con los materiales que tengáis en casa?
Podéis hacerlo así o como Diego y Alonso con tapones que está en la entrada de hace unos días.
Canta la canción de la tabla del cinco.
Os dejo también la del cuatro para que la repaséis
TABLA DEL CUATRO
Os dejo un cuatro fichas que podéis hacer en dos veces.
FICHA 1
FICHA 2
FICHA 3
FICHA 4
Mirad qué juego tan divertido sobre las tablas de multiplicar.
¿Os animáis a hacerlo con los materiales que tengáis en casa?
Podéis hacerlo así o como Diego y Alonso con tapones que está en la entrada de hace unos días.
#Yo me quedo en casa
martes, 24 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el día 25/03/2020
Vamos a leer al menos tres veces en voz alta la lectura de la página 138.
Después realizaremos la comprensión lectora.
Hacemos la ficha de la tabla del 4
Después realizaremos la comprensión lectora.
Hacemos la ficha de la tabla del 4
Ponemos la fecha en la libreta de Matemáticas y ponemos el siguiente enunciado:
1-. Copia y resuelve las siguiente multiplicaciones:
1 x 3= 1 x 5 = 1 x 7 = 1 x 9 =
2 x 2 = 2 x 4 = 2 x 6 = 2 x 8 =
2 x 9 = 3 x 4 = 3 x 3 = 3 x 5 =
3 x 7 = 3 x 9 = 4 x 2 = 4 x 7 =
Hacemos el ejercicio 1-3- y 4 de la página 126 de Matemáticas
Diego y Alonso y las figuras planas
A continuación podéis ver unas imágenes de cómo han aprendido las figuras Diego y Alonso.
¡Qué bien!
Manuel y la papiroflexia
Manuel nos quiere ensañar lo que está aprendiendo a hacer con papel.
Laboratorio de mecánica
La papiroflexia es una técnica que consiste en hacer figuras u objetos con hojas de papel doblándolas sucesivas veces.
Gracias por las fotos
Laboratorio de mecánica
Natalia nos deleita con una canción
Natalia practica la canción "Mucho más allá" Frozen. Quiere compartirlo con tod@s nosotr@s
Muchas gracias, nos encanta verte y escucharte
Marcos y Adriana nos enseñan sus juegos
Marcos nos enseña el juego tan divertido que se ha inventado
Rayuela hecha en casa con cinta de carrocero
Gracias por hacernos llegar las fotos y vídeo
Nada de agobios
Dedico esta entrada a las familias que se encuentran más agobiadas ya sea porque hay varios escolares en casa o porque cada niñ@ tiene su propio ritmo de trabajo y en algunas ocasiones es más lento de lo que nos gustaría.
Vamos a respetar los tiempos de cada un@ y trabajad sin presión, que cada cual realice los trabajos que pueda. Tened en cuenta, que realizo una propuesta, quién pueda desarrollarla de manera completa, perfecto, quién no, pues poco a poco. PACIENCIA.
Un abrazo virtual
lunes, 23 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el 24/03/2020
En primer lugar ponemos la fecha en nuestra libreta de Lengua.
Después nos inventamos una oración con cada pronombre personal. Las oraciones han de ser largas.
Después hacemos las páginas 136 y 137 del libro de Lengua.
Dibujamos en nuestra libreta un triángulo y un cuadrilátero. Señalamos los vértices y los lados. Después los coloreamos.
Hacemos las páginas 122 y 123 de Matemáticas. No olvidéis leer tres veces cada problema. Subrayar los datos de azul y la pregunta de rojo con vuestro bicolor.
Os dejo una ficha de restas. Debemos de copiar en nuestro cuaderno la primera ficha y ahí hacerla, las demás no las copiamos y las hacemos en la ficha.
(Quien no tenga impresora que las realice en la libreta hasta la tercera fila).
Para quienes podáis imprimir, os dejo una ficha para trabajar la SIMETRÍA.
domingo, 22 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el día 23/03/2020
Hacemos la página 124 y 125 del libro de Lengua quien no la tenga realizada.
Después copiamos en nuestro cuaderno de Lengua el cuadro de Los pronombre personales y nos los aprendemos: Yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos y ellas.
Realizamos la página 135 del libro de Lengua.
Matemáticas:
Realizamos la página 120 y 121
Para quién se sepa muy bien las tablas del 2 y del 3 que se vaya estudiando la del cuatro. La pueden ir formando en su cuaderno.
Después copiamos en nuestro cuaderno de Lengua el cuadro de Los pronombre personales y nos los aprendemos: Yo, tú, él, ella, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras, ellos y ellas.
Realizamos la página 135 del libro de Lengua.
Matemáticas:
Realizamos la página 120 y 121
Para quién se sepa muy bien las tablas del 2 y del 3 que se vaya estudiando la del cuatro. La pueden ir formando en su cuaderno.
El bote del aburrimiento
Iván nos enseña su bonito bote del aburrimiento.
Cuando está aburrido saca un papelito y en él viene una actividad a realizar y así quitarse la sensación de estar aburrido. ¡ Qué buena idea!
Ainhoa y Paula nos enseñan su juego
Leen un mensaje para adivinar dónde hay algo escondido. Es divertido y trabajan la lectura junto con la comprensión de la misma. Gracias, ¡Me encanta que me hagáis llegar cositas!
Juego de la Multiplicación
Diego nos ha mandado el juego de multiplicar que se ha hecho, una manera muy divertida de ir formando las tablas de multiplicar para aprenderlas y lo más importante, entender el concepto de multiplicar. Gracias por las fotos, ¡ Me han encantado!
Cuadernillos digitalizados de Lengua y Matemáticas
CUADERNILLOS DIGITALIZADOS LENGUA Y MATEMÁTICAS
La Editorial Santillana ha tenido el detalle de digitalizar todos sus cuadernillos. Es un buen material para reforzar y ampliar contenidos. Aprovechadlo y si tenéis alguna duda no dudéis en poneos en contacto conmigo.
sábado, 21 de marzo de 2020
viernes, 20 de marzo de 2020
Planta de Daniel y Abel
jueves, 19 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el día 20/03/2020
Acabamos las fichas de los adjetivos.
Hacemos la página 26 y 27 del libro "Taller de Escritura". Si alguien no tiene las anteriores hechas, que las vaya haciendo poco a poco.
Después hacemos la primera lectura del "BANCO DE LECTURAS" que os dejo a continuación.
LECTURA DEL PASTOR MENTIROSO
La leemos varias veces en voz alta, recordad que no usamos el dedo para leer y después contestamos las preguntas. Quien no tenga impresora que lo realice en su cuaderno.
Matemáticas
Copiamos el cuadrito marrón de la página 119 en la libreta. Previamente ponemos la fecha.
Realizamos la página 118 y 119, al final de la página 119 viene un dictado de números que os lo dirá mamá o papá.
La leemos varias veces en voz alta, recordad que no usamos el dedo para leer y después contestamos las preguntas. Quien no tenga impresora que lo realice en su cuaderno.
Matemáticas
Copiamos el cuadrito marrón de la página 119 en la libreta. Previamente ponemos la fecha.
Realizamos la página 118 y 119, al final de la página 119 viene un dictado de números que os lo dirá mamá o papá.
El maestro Agustín os deja unas fichas para que las vayáis haciendo a lo largo de estos días y un enlace para cantar una canción:
miércoles, 18 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el día 19/03/2020
Para comenzar hacemos la PÁGINA 3 Y LA PÁGINA 4 de las fichas de los adjetivos.
Del libro de Matemáticas completamos la página 117.
Seguid leyendo a diario vuestros libros, supongo que ya estaréis a punto de acabarlo.
CUENTOS PARA LEER
Después ponemos la fecha en la libreta de Lengua y escribimos el siguiente enunciado:
1-. Busca cinco adjetivos en la lectura "El perro del vecino" y después inventa una oración con cada uno de ellos.
2-. Busca cinco sustantivos en la lectura "El perro del vecino" y después inventa una oración con cada uno de ellos.
Del libro de Matemáticas completamos la página 117.
![]() |
Busca las 9 diferencias .-) |
Cantamos y aprendemos la canción sobre la tabla de multiplicar del 3
Seguid leyendo a diario vuestros libros, supongo que ya estaréis a punto de acabarlo.
ES IMPORTANTÍSIMO QUE LEÁIS EN VOZ ALTA DURANTE 20 MINUTOS AL DÍA, PODÉIS HACERLO EN DOS MOMENTOS Y SI PUEDE SER POR LA MAÑANA O POR LA TARDE QUE NUESTRO CEREBRO ESTÁ MÁS DESPIERTO.
Os dejo un enlace en el que podéis leer cuentos en vuestro ordenador o tablet para los que ya os habéis leído los libros que tenéis en casa. En el menú de la izquierda os he puesto varios enlaces a cuentos o libros.
CUENTOS PARA LEER
martes, 17 de marzo de 2020
Propuesta de trabajo para el día 18/03/2020
A continuación os dejo un enlace que tiene siete páginas. Hoy vamos a hacer la NÚMERO 1 y la NÚMERO 2.
Después vamos a realizar el siguiente trabajo:
Aprende la CANCIÓN de la tabla del DOS:
REALIZA LOS SIGUIENTES TRABAJOS
Después de acabar el trabajo podéis hacer el siguiente puzzle, lo coloreáis y luego lo recortáis con cuidado.
Si os parece poco el trabajo, me lo podéis poner en los comentarios o si es mucho también. Espero que estéis muy bien. Un abrazo en la distancia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)